DEMOGRAFIA El 7 de agosto de 2020 la Secretaría de Salud publicó en el Diario Oficial de la Federación "el Programa Sectorial Derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024" y dijo que el programa cuenta con cinco objetivos prioritarios. El primero de ellos dice a la letra:“Garantizar los servicios públicos de salud a toda la población que no cuente con seguridad social y, el acceso gratuito a la atención médica y hospitalaria, así como exámenes médicos y suministro de medicamentos incluidos en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud”. El cumplimiento de este objetivo será medido a través de tres metas del bienestar. Destaca por el interés de este documento la primera que medirá el acceso a la atención médica para todos los habitantes del país a través del “Porcentaje de población con carencia de acceso a los servicios de salud y/o que presenta alguna barrera para acceder al mismo: geográfica, económica, cultural, entre otr...
Los principales afectados por el desempleo en México son los jóvenes. Las cifras oficiales muestran que la mayoría de quienes no encuentran trabajo son personas de entre 14 y 29 años de edad. A pesar del problema, el país no cuenta con políticas públicas efectivas para incorporar a la juventud al ámbito laboral formal. Especialistas explican que el Estado mexicano desaprovecha social y económicamente la cuarta parte de su población En México, la décima parte de los jóvenes no cuenta con empleo. El problema se mira más grave cuando una de cada cuatro personas del país es joven y un tercio de la población económicamente activa (PEA, calculada en 47 millones 131 mil 536 individuos) también lo es. Y es que de los más de 112 millones de mexicanos, 30 millones son jóvenes. De éstos, al menos 1 millón 512 mil no encuentran empleo. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), durante la crisis económica de 2009 los jóvenes fueron los más afectados por la desocupac...
Cuando se trata de desempleo, como hemos indicado al inicio del concepto, estamos diciendo que existe un desajuste entre oferta y demanda. A nadie le gusta estar desempleado. Buscar empleo y no encontrar trabajo, sin duda, es algo frustrante. De ahí que preguntarnos cuáles son las causas del desempleo juvenil sea una duda lógica. Al igual que ocurre con el desempleo total, existen muchos tipos de desempleo. Sin embargo, en lo que sigue, nos centraremos en las causas específicas del desempleo juvenil. Entre las causas principales del desempleo juvenil se encuentran: Educación: La educación podría ser uno de los factores más importantes. Según el Foro Económico Mundial, una de las principales causas es que el nivel de educación no se adapta correctamente al mercado laboral. Es decir, las empresas no contratan a trabajadores jóvenes porque no encuentran en ellos las habilidades que necesitan. Eso sí, todo sea dicho, la formación superior no garantiza la desaparición del desempleo juvenil....
Comentarios
Publicar un comentario